- Laurel
- (Del occitano ant. laurier < laur < lat. laurus.)► sustantivo masculino1 BOTÁNICA Planta arbustiva o arbórea de la región mediterránea, de flores blancoamarillentas, fruto negro y carnoso, cuyas hojas se usan como condimento culinario. (Laurus nobilis.)2 Gloria o fama que se consiguen por una acción heroica o por sobresalir en una actividad considerada noble:■ te costó esfuerzo y trabajo, pero te ganaste los laureles.SINÓNIMO triunfoFRASEOLOGÍAlaurel alejandrino BOTÁNICA Arbusto de hojas lanceoladas de color verde claro que se cultiva en los jardines.laurel rosa BOTÁNICA Adelfa, planta arbustiva.dormirse alguien en los laureles coloquial Confiarse una persona en los éxitos obtenidos, abandonándose y no perseverando en su actividad:■ si te duermes en los laureles alguien ocupará tu puesto.
* * *
laurel (del occit. «laurier»; Laurus nobilis) m. Árbol lauráceo siempre verde, de hojas lanceoladas de color verde oscuro, coriáceas y brillantes. Tradicionalmente, sus ramas naturales o imitadas en bronce u otro material, formando una corona o en otra forma, se han empleado para otorgarlas o usarlas como símbolo de gloria y *fama. Las hojas son aromáticas y se emplean como *condimento. ⊚ («Cosechar, Ganar»; gralm. pl.) Alabanzas, gloria o fama conseguidas con acciones heroicas o sobresaliendo en una actividad noble: ‘El laurel de la victoria. Los laureles que ciñen su frente’. ⇒ Otra raíz, «dafn-»: ‘rododafne’. ➢ Baca. ➢ Lauredal, lloredo. ➢ Inmarcesible. ➢ Pillopillo. ➢ *Planta.Laurel alejandrino (Ruscus hypophyllum). Arbusto ruscáceo de hojas lanceoladas de color verde claro, que se cultiva en los jardines, por ejemplo para formar *setos.L. cerezo [o real]. Lauroceraso (planta rosácea).L. rosa. Adelfa (arbusto apocináceo).Dormirse alguien sobre [o en] los laureles. *Abandonarse o cesar en un esfuerzo después de haber conseguido un triunfo.* * *
laurel. (Del prov. laurier). m. Árbol siempre verde, de la familia de las Lauráceas, que crece hasta seis o siete metros de altura, con tronco liso, ramas levantadas, hojas coriáceas, persistentes, aromáticas, pecioladas, oblongas, lampiñas, de color verde oscuro, lustrosas por el haz y pálidas por el envés; flores de color blanco verdoso, pequeñas, en grupillos axilares, y fruto en baya ovoidea y negruzca. Las hojas son muy usadas para condimento, y entran en algunas preparaciones farmacéuticas, igual que los frutos. || 2. Corona, triunfo, premio. || \laurel alejandrino. m. Arbusto siempre verde, de la familia de las Liliáceas, que crece hasta seis o siete decímetros de altura, con hojas lanceoladas, de color verde claro, flores pequeñas, verdosas, situadas en el envés de las mismas hojas, y fruto en baya esférica, roja, de un centímetro de diámetro. Fue importado de Alejandría, y se cultiva en nuestros jardines. || \laurel cerezo, o \laurel real. m. lauroceraso. || \laurel rosa. m. adelfa. || dormirse alguien sobre los \laureles, o en los \laureles. frs. coloqs. Descuidarse o abandonarse en la actividad emprendida, confiando en los éxitos que ha logrado.* * *
El laurel común (Laurus nobilis) arbolito dioico siempre verde de 5-10 m de altura, de tronco recto con la corteza gris y la copa densa, oscura. Ramaje erecto. Hojas simples, alternas, lanceoladas u oblongo-lanceoladas, de consistencia algo coriácea, aromáticas, con el borde en ocasiones algo ondulado. Ápice agudo y base atenuada. Miden unos 3-9 cm de longitud y poseen corto pecíolo. El haz es de color verde oscuro lustroso, mientras que el envés es más pálido. Flores dispuestas en umbelas sésiles de 4-6 flores. La unisexualidad de las flores es debido a un fenómeno de aborto, y prueba de ello es la presencia de 2-4 estaminodios en las flores femeninas. Las flores aparecen en Marzo-Abril, y son amarillentas, sin interés. El fruto es drupáceo, ovoide, de 1-1.5 cm de longitud, tornándose de color negro en la madurez. Madura a principios de otoño.* * *
* * *
(as used in expressions)laurel de florLaurel y Hardy
Enciclopedia Universal. 2012.